Cómo un consultor inmobiliario puede ayudarle con la negociación

Cómo un consultor inmobiliario puede ayudarle con la negociación.

Desde el comienzo de los tiempos de la vivienda en propiedad ha habido dos verdades innegables: los compradores siempre quieren comprar al precio más bajo, mientras que los compradores quieren el precio más alto. No importa en qué lado se encuentre usted, es vital saber cómo negociar.

Por suerte, es un camino que rara vez tendrá que recorrer solo. Su consultor inmobiliario está para ayudarle en la transacción y para usar su experiencia para conseguirle un trato satisfactorio. Aquí le presentamos algunas maneras en las que un consultor puede ayudarle con la negociación.

1) Ser objetivo
Vender la casa donde ha vivido los últimos veinte años puede ser una experiencia muy emotiva y estresante, especialmente si tiene que compaginarlo todo con un trabajo de mucha responsabilidad. Igualmente, si usted es un comprador que ha estado escrutando el mercado durante un tiempo, encontrar la casa de sus sueños puede añadirle mucha emoción al asunto. No obstante, para un consultor inmobiliario, el hogar familiar o la propiedad de sus sueños no son más que una su casa. Pueden tener un enfoque más objetivo sobre todo el proceso de compraventa y le guiarán sin distracciones por todo el camino.

2) La sincronización es clave
Tener a un consultor inmobiliario que lleve sus negociaciones significa que tendrá a su disposición sus conocimientos y experiencia. Saben cuánto tiempo se pueden dejar las ofertas sobre la mesa y con qué rapidez se debería aceptar una oferta. Si tiene un marco de tiempo para la venta, hágaselo saber a su consultor inmobiliario para que puedan tenerlo en cuenta.

3) Una figura de autoridad
Como tercero de confianza su consultor inmobiliario está para cumplir con su voluntad y llevar a cabo sus decisiones. Sus acciones están revestidas de un nivel de autoridad que los particulares no pueden alcanzar y por tanto tienen más influencia cuando en el proceso haya que solicitar reparaciones, concesiones o pequeños retrasos.

4) Conocimientos de experto
Una de los aspectos más reconfortantes de que un consultor inmobiliario lleve sus negociaciones es saber que tendrá a un experto luchando por usted. Deberían tener amplios conocimientos sobre el mercado local y sobre el tipo de propiedad en cuestión, de manera que sabrán cuándo el precio es el adecuado. Igualmente ya habrán tenido información sobre posible factores para negociar como motivación del vendedor, estadísticas del vecindario y la historia de la propiedad.

Cómo elegir un consultor inmobiliario profesional
La compraventa satisfactoria de una propiedad a menudo puede depender de la calidad del consultor elegido. Pídales una recomendación a sus amigos.

Mientras que la mayoría de los consultores tendrán buenas intenciones para con usted siempre recomendamos que usted haga sus deberes para asegurarse de que tiene el agente adecuado. Lea más sobre cómo protegerse de estafas y asegúrese de encontrar a un consultor inmobiliario de confianza.

En Brava Home Standing tenemos consultores profesionales, transparentes y fiables. 

Síguenos Síguenos +34 972 453 913 info@bravahomestanding.com +34 688 344 833
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: