¿Sale rentable reformar tu piso?

Reformar un piso antiguo es una buena idea. Razones para reformar tu piso :

Hacer algunos arreglos en casa puede ser una buena idea, no sólo por razones prácticas o estéticas, también los motivos económicos son un buen aliciente para ponerse manos a la obra. Brava Home Standing, su inmobiliaria en Empuriabrava quiere mostrarte algunas de las razones por las que reformar tu piso puede salir rentable.


Las reformas revalorizan la propiedad

En general, las razones por las que decidimos reformar nuestro casa o piso en Empuriabrava o Rosas suelen responder a cuatro tipos de necesidades: ha surgido algún tipo de problema en la construcción o en la instalación de nuestra vivienda, queremos adaptar el piso a nuestros gustos o preferencias, nuevas circunstancias demandan una renovación de la distribución, como por ejemplo la llegada de un bebé a la familia, y por último, puede que queramos vender nuestro piso y pensamos que ciertas reformas contribuirían a mejorar el precio de venta así como el tiempo que tardaría en cerrarse en proceso de compraventa. Bien, pues centrándonos en este último punto, lo cierto es que la revalorización de las viviendas que han sido reformadas para la venta se ha fijado en un 10% aproximadamente. Así que, aunque es posible que tenga que abandonar su vivienda durante algún tiempo, lo más probable es que merezca la pena. Al menos, en términos económicos.


Los pisos viejos son fáciles de reformar

A priori, uno tiende a pensar que cuantos más años tiene un piso, más complicada y costosa será la reforma que queremos llevar a cabo. Sin embargo, déjanos decirte que esa afirmación no es del todo cierta, ya que lo habitual es que resulte más sencillo y eficaz empezar de cero que ir tapando parches. Es decir, suele ser más fácil emprender una reforma general que varias pequeñas modificaciones.


Invertir en un piso a reformar es mejor

Según los datos a nivel nacional del Consejo General del Notariado, el coste medio del metro cuadrado de los pisos de segunda mano se sitúa en torno a los 1.400 euros, mientras que el de los pisos nuevos asciende a alrededor de 1.750. Es decir, que en un piso de 100 m2 la diferencia entre elegir casa antigua frente a vivienda nueva podría llegar a suponer un ahorro de hasta 36.000 euros. Un presupuesto con el que no sería difícil reformar la cocina y los baños, además de cambiar las ventanas, colocar un suelo nuevo de parquet y renovar la instalación eléctrica y de calefacción. Para pensárselo, ¿no?

Síguenos Síguenos +34 972 453 913 info@bravahomestanding.com +34 688 344 833
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: