Domótica en casa, ¿por dónde empezar?

Afortunadamente cada vez son más los que se dan cuenta de que no estamos viviendo en casas todo lo saludables y confortables que podrían ser. A los edificios, para que se conviertan en aliados y no en contenedores incómodos, hay que cuidarlos, mantenerlos y actualizarlos de vez en cuando.

Oímos por ahí “cosas que hacen algunos edificios” que nos suenan a películas como Batman o 007, pero lo cierto es que es la época en la que estamos viviendo. La revolución de la electrónica y las telecomunicaciones tiene mucho que aportar a nuestro modo de vida, tanto en lo referente a salud como a consumo energético.

La domótica ayuda a su casa o piso en Empuriabrava o Rosas a mantenerse en condiciones de confort durante todo el día y con menos esfuerzo, es decir, menos gasto energético. A partir de ahora, los pensamientos del tipo: “eso es las oficinas y esas cosas”, “eso es sólo en las casas de lujo en Empuriabrava”, etc tiene que desaparecer. Aunque nos parezca mentira, todo eso lo harán todas nuestras casas en muy poquitos años. Sobre todo en cuanto empiece la rueda a girar: cuanta más demanda haya, más se estandarizarán los productos, se reducirán los precios, la mano de obra, servicios técnicos y más sabremos de su funcionamiento.

¿Qué parte de la domótica deberíamos introducir sin falta en nuestra próxima reforma del piso en venta en Santa Margarita o Empuriabrava (Costa Brava)?

No estamos hablando de chimeneas que se encienden al entrar en la habitación, ni baños que se autolimpian; quizá más de luces que responden a dos palmadas y aparatos electrónicos que saben cuándo tienen que apagarse.

La próxima vez que intervengas tu casa en Ampuriabrava en venta, prepara la instalación para poder colocar cuando lo veas oportuno:

Control de las persianas y cortinas en función de la radiación solar o según una programación preestablecida.

Control de la calefacción y refrigeración en función de la temperatura interior. Sensores dispersos por la vivienda medirán continuamente la temperatura para apagar o bajar la calefacción cuando se alcance el confort establecido.

Control de la iluminación interior en función de la luz natural que entra desde el exterior: irá regulando la cantidad de luz eléctrica. Ésta es para despachos y salones, o allí donde se trabaje durante largos periodos de tiempo.

Control de la iluminación con detectores de presencia. Parece una tontería, pero lo notarás. También reguladores de intensidad, para poder adaptar manualmente la cantidad de luz a la actividad que realices.

Desconectores de electricidad en tomas eléctricas según programación. Estos aparatos te librarán del famoso consumo vampiro o del stand by al desconectar las tomas de corriente cuando tú se lo digas.

Además, estas medidas pueden complementarse con otras pasivas como la instalación de medidores de consumo en electrodomésticos y tomas eléctricas donde suelas enchufar aparatos. Esto no reducirá tu factura directamente, pero te permitirá conocer qué hábitos son los que más consumen.

Por todo esto, os animamos a perder el miedo a lo desconocido y aprovechar esos cambios que hacemos en casa para hacer mejoras de verdad. Al fin y al cabo es la mayor compra de nuestra vida y la que más contacto tiene con nuestra familia, ¿no?

Síguenos Síguenos +34 972 453 913 info@bravahomestanding.com +34 688 344 833
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: